Radar COVID: así funciona la app oficial para rastreo de contagios en España

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Información Descarga Alternativas Opiniones
radar covid

Recientemente, el gobierno español ha terminado de desarrollar la aplicación oficial de España para el rastreo de contactos para casos de contagios de coronavirus. La app ya está disponible en Google Play y en Appstore y, tras una fase beta probada en Canarias, la app ya está disponible y funcionando en toda la geografía española. Te contamos cómo funciona.

Nada más instalar la app, muestra mensajes que explican su manejo. Esta app aprovecha la tecnología Bluetooth para poder registrar quiénes han estado cerca de ti, para posteriormente, en caso de detección de covid, puedas saber si has estado en riesgo de contagiarte. Una vez instalada, hay que proceder a la activación del Bluetooth para poder enviar y recibir los códigos aleatorios que compondrán la lista de nuestros contactos cercanos. Esa lista permite avisar a los implicados en caso de que algún componente de la lista resulte positivo en alguna prueba.

radar covid - captura

En cuanto instalamos la app, nuestra lista de contactos (en la app) comienza a cero. Cuando activamos el rastreo, irá recogiendo los contactos que tengan la app instalada para que puedas ser notificado en caso de detección de positivos. Puedes activar y desactivar el rastreo cuando quieras, pero solo recopilará contactos cercanos cuando lo tengas activado.

¿En qué casos se nos notificaría un contacto con un positivo?

La app solo te avisaría de un contacto con un positivo en caso de que alguna persona con la que hayas estado a menos de dos metros, durante 15 minutos o más en los últimos 14 días notifique en la app que ha dado positivo en un test. Con el fin de evitar bromas y engaños, para que un usuario pueda notificar un positivo es necesario introducir un código que solo te pueden dar en el centro sanitario en el que te hayan hecho la prueba.

Por lo demás la app no tiene más opciones ni ajustes, solo tiene esa opción, activarla o desactivarla, y para que sea efectiva, siempre que estés con gente, tener activado el bluetooth. En caso de que nos hagamos una prueba y demos positivo, somos nosotros los que deberemos notificar en la app que hemos dado positivo en la prueba del COVID-19, para que la app avise a los posibles afectados.

¿Cómo notificamos en la app en caso de dar positivo?

Si damos positivo en una prueba de COVID, deberemos introducir un código en la app que nos facilitará Sanidad. Una vez introducido el código, la app nos pregunta si estamos seguros de querer notificarlo, y tras verificarlo se dará el alta del código y automáticamente los contactos registrados por la app durante los últimos 14 días serán notificados. Es importante recalcar -para los más preocupados por la privacidad-, que ni tu número de teléfono ni datos personales son compartidos con nadie, simplemente les llega la notificación de que la app ha detectado un positivo en su radio de acción en los últimos 14 días. Por tanto, no tiene ninguna incompatibilidad con nuestra privacidad. Además, los códigos obtenidos por la app son eliminados tras 14 días, y también podemos eliminarlos de forma manual.

Descarga

Google Play Appstore

Compartir...

Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *